Desde Qatar, el presidente Donald Trump firmó un acuerdo con el estado de Qatar para generar un intercambio económico por valor de al menos 1,200 millones de dólares. El presidente Trump también anunció acuerdos económicos por un total de más de 243,500 millones de dólares entre Estados Unidos y Qatar, incluida una venta histórica de aviones Boeing y motores GE Aerospace a Qatar Airways.
Los acuerdos históricos impulsarán la innovación y la prosperidad durante generaciones, reforzarán la fabricación y el liderazgo tecnológico de Estados Unidos y pondrán a Estados Unidos en el camino hacia una nueva Edad de Oro.
Algunos de los acuerdos alcanzados durante la visita del presidente estadounidense son:
Boeing y GE Aerospace lograron un pedido histórico de Qatar Airways, un acuerdo de 96,000 millones de dólares, para adquirir hasta 210 aviones Boeing 787 Dreamliner y 777X propulsados por motores de GE Aerospace.
Este es el pedido de fuselaje ancho más grande de Boeing y el pedido de 787 más grande de la historia. Este acuerdo histórico respaldará 154,000 empleos estadounidenses anualmente, con un total de más de 1 millón de empleos en los Estados Unidos durante el curso de la producción y entrega de este acuerdo.
Raytheon, aseguró un acuerdo de 1 mil millones para la adquisición de capacidades antidrones. Este acuerdo establece a Qatar como el primer cliente internacional para el Sistema Integrado de Derrota del Sistema Integrado de Sistema Aéreo No Tripulado (FS-LIDS). El acuerdo apoya directamente los empleos de fabricación e ingeniería altamente calificados en Estados Unidos
General Atomics aseguró un acuerdo de casi 2,000 millones de dólares para la adquisición por parte de Qatar del sistema de aviones pilotados a distancia MQ-9B. Este acuerdo fortalecerá la relación bilateral entre Estados Unidos y Qatar y proporcionará a las Fuerzas Armadas de Qatar la aeronave pilotada por control remoto multimisión más avanzada del mundo.
Estos nuevos acuerdos e instrumentos tienen como objetivo impulsar el crecimiento de la relación comercial bilateral entre Estados Unidos y Qatar, crear miles de empleos bien remunerados y abrir nuevas oportunidades comerciales y de inversión para ambos países durante la próxima década y más allá.
Imagen: The White House