4 abril 2025
More

    Primer vuelo sobre el Everest (1933)

    Publicado el

    spot_img
    spot_img

    Un 3 de abril, pero de hace 92 años, dos aviones británicos Westland PV-3 y Westland PV-6 realizaron el primer vuelo sobre la cumbre del Monte Everest.

    El líder de escuadrón Douglas Douglas-Hamilton, Marqués de Douglas y Clydesdale (conocido como Lord Clydesdale), siendo el oficial más joven en comandar un escuadrón de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF, por sus siglas en inglés), lideró como piloto jefe la Expedición Aérea de Houston al Monte Everest. A los mandos de un Westland PV-3 modificado, matrícula G-ACAZ, voló en formación con un Westland PV-6, G-ACBR, piloteado por el teniente de vuelo David Fowler McIntyre.

    El 3 de abril de 1933, los dos aviones despegaron a las 8:25 a. m. desde Purnia, noreste de la India, con el objetivo de sobrevolar la cumbre del Everest (8,848 metros o 29,029 pies sobre el nivel medio del mar) y capturar imágenes aéreas de la montaña más alta del mundo. A bordo del avión de Lord Clydesdale viajaba el teniente coronel Latham Valentine Stewart Blacker, OBE, mientras que en el avión de McIntyre se encontraba Sidney R.G. Bonnett, camarógrafo de Gaumont British News.

    Durante el exigente ascenso, Bonnett sufrió un accidente con su sistema de oxígeno, lo que provocó que perdiera el conocimiento debido a la hipoxia. A pesar de las difíciles condiciones, incluyendo temperaturas extremadamente bajas y fuertes ráfagas de viento, la misión se completó con éxito, logrando por primera vez en la historia sobrevolar la cumbre del Everest y documentarla desde el aire.

    Westland WP-3 G-ACAZ, después de las modificaciones para la expedición al Everest de Houston.

    El Westland Aircraft Works PV-3 fue un prototipo de bombardero, basado en el anterior Westland Wapiti. Tenía una estructura totalmente metálica y alas plegables. Solo se construyó una unidad y no se recibieron pedidos. El avión fue modificado para la Expedición Houston-Everest. La posición abierta del artillero, detrás de la cabina del piloto, se sustituyó por una cabina cerrada para un observador y cámaras. El motor original Bristol Jupiter X.FA fue reemplazado por el más potente Bristol Pegasus S.3 y una hélice de mayor diámetro.

    El Houston-Westland medía 10.414 metros de largo, 14.173 metros de envergadura y 3.556 metros de altura. Pesaba 1,551.3 kilogramos y con carga 2,313.3 kilogramos.

    El PV-3 alcanzaba una velocidad máxima de 262.3 kilómetros por hora (163 millas por hora). Burmah-Shell suministró combustible especial para operaciones a gran altitud.

    Westland PV-6 G-ACBR

    El Westland PV-6 fue originalmente un prototipo desarrollado de forma privada por la compañía Westland. Más tarde, fue modificado y adoptó la configuración del Wallace I.

    Ambos aviones estaban equipados con cámaras de reconocimiento Williamson Automatic Eagle III, diseñadas para capturar imágenes de la superficie a intervalos regulares mientras sobrevolaban puntos estratégicos de interés.

    spot_img

    Últimas entradas

    Textron Aviation celebra diez años del programa “Top Hawk”

    Textron Aviation anunció el décimo aniversario del innovador programa “Top Hawk”, diseñado para proporcionar...

    Arajet supera los dos millones de pasajeros transportados

    Arajet anunció con orgullo la meta de transportar 2 millones de pasajeros, desde su...

    United agrega 20% más de operaciones desde San Francisco

    United anunció que agregará un 20 por ciento más de vuelos desde el Aeropuerto...

    Emirates lanza Emirates Courier Express

    Con el respaldo de casi cuatro décadas de experiencia en el mantenimiento de mercancías...