16 junio 2024
More

    Honeywell desarrolla los sensores del “Lilium Jet”

    Publicado el

    spot_img

    Honeywell anunció que fue seleccionada por Lilium, el desarrollador del primer jet de despegue y aterrizaje vertical totalmente eléctrico (eVTOL), para suministrar sensores de posición de la unidad de propulsión para el Lilium Jet. Honeywell diseñó estos sensores, conocidos como “resolvers”, específicamente para las necesidades del Lilium Jet y para desempeñar un papel fundamental que permitirá detectar con precisión la posición del motor, garantizando que el jet pueda alcanzar con seguridad las acciones necesarias para despegar con éxito.

    La creación de soluciones de detección para la movilidad aérea regional refuerza la estrategia de Honeywell de abordar tres importantes megatendencias: la automatización, el futuro de la aviación y la transición energética, siendo estas dos últimas las principales para este proyecto. Honeywell es inversionista en Lilium y suministra muchos componentes clave para el Lilium Jet, incluidos los motores eléctricos para los propulsores, la aviónica, los sistemas de gestión térmica a bordo y la computadora de control de vuelo.

    “La experiencia de Honeywell tanto en el sector aeroespacial como en el de los sensores les permite comprender las necesidades exclusivas del Lilium Jet y crear soluciones a medida para él”, afirma Yves Yemsi, director de operaciones de Lilium. “Al replantearse el resolver tradicional, Honeywell está desempeñando un papel clave para hacer realidad nuestro concepto, un jet totalmente eléctrico que despega y aterriza verticalmente”.

    Lilium está desarrollando el primer avión eVTOL del mundo, con el objetivo de crear un modo de transporte regional de alta velocidad con cero emisiones. El Lilium Jet está propulsado por 30 motores eléctricos de ventilador en conducto, cada uno de los cuales debe moverse con precisión de una posición vertical a otra horizontal para permitir el despegue y el desplazamiento en el aire. Esta acción está controlada por un “resolver”, en lugar del que tradicionalmente ha sido un equipo más pesado compuesto por bobinas de alambre de cobre y acero magnético.

    Honeywell, en estrecha colaboración con Lilium, ha creado un resolver de estado sólido personalizado que utiliza tecnología patentada de imanes en espiral y sensores magnetorresistivos capaces de determinar la posición de objetos magnéticos. Se destaca que este resolver es mucho más barato y ligero que sus homólogos tradicionales. Aunque esta tecnología está patentada específicamente para el Lilium Jet, Honeywell puede reproducirlaen otros tipos de aeronaves eléctricas, desempeñándose en un papel importante en la adopción de movilidad aérea avanzada.

    «Esta ampliación a la colaboración existente entre Honeywell y Lilium demuestra el compromiso continuo de ambas empresas por crear soluciones para el futuro de un transporte más sostenible», afirma José Simón, Gerente General de Honeywell Industrial Automation para América Latina. «En un futuro muy cercano, veremos cada vez más eVTOL volando sobre nosotros, esto nos permite convertirnos en pioneros en la electrificación del transporte aéreo. Nuestros sensores, aunque pequeños, están desempeñando un papel importante para hacer realidad estas aeronaves».

    Imagen: Honeywell

    spot_img

    Últimas entradas

    Hasta la fecha el AIFA ha movilizado a casi 6 millones de pasajeros desde su apertura en 2022

    El Director General del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, el General Brigadier Isidoro Pastor Román,...

    Las agencias espaciales de México y Corea del Sur firman Convenio de Colaboración y Desarrollo

    Tras reuniones de trabajo del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño...

    Guadalajara – San José de Costa Rica, la nueva apuesta de Volaris en Centroamérica

     Volaris anuncia el lanzamiento de su nueva ruta internacional que conectará Guadalajara con San...

    JetBlue inauguró operaciones en su tercer destino en México

    JetBlue anunció el inicio de operaciones entre el Aeropuerto Internacional “John F. Kennedy” (JFK)...