Con sus ciudades densamente pobladas, un sector turístico vibrante y una industria manufacturera establecida, México ofrece un entorno ideal para el crecimiento de soluciones avanzadas de movilidad aérea, lideradas por EHang de China y la empresa mexicana Air Mobility.
La empresa tecnológica de movilidad aérea urbana (UAM) EHang Holdings en colaboración con Air Mobility como su distribuidor en México han llevado a cabo con éxito el primer vuelo de su aeronave eléctrica de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) sin piloto, EH216-S, en México, marcando el primer vuelo de este tipo de aeronave en el país.
Este logro expande la presencia global de EHang para el EH216-S, llevando su huella de vuelo a su decimonoveno país. Este acontecimiento no solo refuerza el papel significativo de México en el mercado global de UAM, sino que también impulsa el avance de la industria global de UAM. Con sus ciudades densamente pobladas, un sector turístico vibrante y una industria manufacturera establecida, México ofrece un entorno ideal para el crecimiento de soluciones avanzadas de movilidad aérea.

El vuelo se completó exitosamente tras la concesión de un Certificado Especial de Aeronavegabilidad para el sistema de aeronaves no tripuladas EH216-S por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). El proceso de autorización operativa fue riguroso y detallado, incluyendo revisiones de documentos técnicos, inspecciones de aeronavegabilidad, aprobación del manual de operaciones, capacitación y licencias del personal, y el cumplimiento con los estándares de seguridad y operación aeronáutica en México.
Este logro fue posible gracias a la estrecha coordinación entre la AFAC, EHang y su distribuidor oficial en México, Air Mobility.
Air Mobility continuará trabajando junto a EHang para impulsar el crecimiento de la industria de Movilidad Aérea Avanzada (AAM) en el país y sentar una base sólida para futuras operaciones comerciales de eVTOL.
Cristina Lara, directora ejecutiva de Air Mobility, comentó: “En Air Mobility, estamos dedicados a traer soluciones innovadoras y sostenibles de Movilidad Aérea Avanzada al pueblo de México. Estamos encantados de colaborar con EHang, el líder global en UAM, y trabajar estrechamente con la AFAC para lograr este exitoso primer vuelo. Este es un paso significativo hacia la realización de nuestra visión de una movilidad aérea sostenible, segura y eficiente en México.”
Victoria Jing Xiang, directora de operaciones de EHang, añadió: “El exitoso primer vuelo del eVTOL sin piloto EH216-S en México marca un hecho en el desarrollo de la Movilidad Aérea Urbana. El enfoque proactivo de México hacia la innovación y la regulación lo convierte en un lugar ideal para la operación de aeronaves eVTOL sin piloto. Este logro demuestra el firme compromiso de EHang con el avance de una movilidad aérea segura, eficiente y sostenible a nivel mundial. En el futuro, ampliaremos operaciones a más países de América Latina, llevando esta movilidad aérea segura, avanzada y sostenible a más ciudades, beneficiando a las personas en México y América Latina, y mejorando nuestras vidas.”
La colaboración entre la AFAC de México y la Administración de Aviación Civil de China (CAAC por sus siglas en inglés), continúa fortaleciéndose. En agosto de 2023, ambas partes firmaron un Memorándum de Entendimiento para Fortalecer la Cooperación Integral. Este acuerdo abarca áreas clave como la protección ambiental, la seguridad operacional, el desarrollo de capacidades y la regulación de sistemas de aeronaves no tripuladas.
A través de esta asociación internacional, México está acelerando la adopción de la tecnología de aeronaves eVTOL sin piloto y soluciones avanzadas de aviación. El exitoso primer vuelo del EH216-S en México marca el inicio de las soluciones de Movilidad Aérea Urbana en el país y promueve el crecimiento de la economía de baja altitud de México. Al integrar aeronaves eVTOL sin piloto en el espacio aéreo de México, EHang y sus socios están ayudando a moldear el futuro del transporte urbano, proporcionando soluciones de movilidad aérea seguras, sostenibles y eficientes para ciudades, empresas y turistas.
Imágenes: Air Mobility
