22 mayo 2025
More

    EFW alcanza las 100 reentregas de aviones de carga convertidos

    Publicado el

    spot_img
    spot_img

    Desde la reentrega de su primer avión P2F (passenger to freighter), para su programa de A330P2F de fuselaje ancho en 2017, el número de conversiones anuales llevadas a cabo por EFW ha crecido de forma constante. Hasta la fecha, 47 A321P2F, 4 A320P2F y 49 A330P2F convertidos por EFW se han unido a la flota mundial de aviones de carga de Airbus.

    «La reentrega de nuestro avión Airbus P2F número 100 es un gran acontecimiento que es posible gracias al trabajo en estrecha colaboración con nuestros socios del programa, clientes y proveedores como equipo», dijo Jordi Boto, Director de EFW. «A lo largo de los años, hemos construido una fuerte presencia global para nuestros programas P2F de Airbus. Hoy en día, hemos convertido aviones que están registrados en todos los continentes, mientras que nuestros aviones P2F vuelan en regiones clave de todo el mundo. Esperamos con interés nuestro próximo hito de reentrega y proporcionar un valor aún mayor a los operadores con nuestras soluciones de aviones P2F de nueva generación».

    «Ver el creciente número de aviones Airbus P2F convertidos que sirven a los mercados de carga de todo el mundo en rutas de corta y media distancia nos enorgullece. Cada avión de carga convertido se basa en una plataforma probada de Airbus, lo que proporciona a los operadores e inversores una opción muy atractiva de reutilizar los aviones de pasajeros para el transporte de mercancías», destaca Crawford Hamilton, director de marketing de aviones de carga de Airbus.

    En los últimos 12 meses, la flota mundial de aviones de carga convertidos de EFW ha realizado una distancia total de vuelo de unos 100 millones de kilómetros de vuelo. Más del 60% de los vuelos de los aviones de fuselaje ancho A330P2F se llevaron a cabo en Asia-Pacífico y Europa, conectando esas regiones principales, mientras que más del 75% de los vuelos de los aviones A321 y A320P2F de fuselaje estrecho se realizaron en Asia-Pacífico y Europa.

    Los programas de conversión Airbus P2F de EFW se desarrollaron como una colaboración entre ST Engineering y Airbus, con EFW poseyendo los Certificados de Tipo Suplementarios y liderando el programa general. Los programas incluyen las plataformas de fuselaje ancho, el A330-200P2F y el A330-300P2F, que se volvieron a entregar por primera vez en 2017 y 2018 respectivamente; y las plataformas de fuselaje estrecho, el A321P2F y el A320P2F que se volvieron a entregar por primera vez en 2020 y 2022 respectivamente.

    Las conversiones de cargueros Airbus de EFW ofrecen varias ventajas, como el estándar de la cabina compatible con los fabricantes de equipos originales y la carga de contenedores en la cubierta superior e inferior. Las soluciones de conversión P2F de EFW también están equipadas con tecnología avanzada que ofrece a las aerolíneas beneficios operativos y económicos adicionales, como un mayor volumen en contenedores para una carga y descarga más rápidas, una mayor carga útil bruta y un mayor alcance de vuelo en comparación con otros aviones de carga de la misma clase.

    Imágenes: EFG

    spot_img

    Últimas entradas

    LATAM Cargo refuerza sus frecuencias entre Sudamérica y Europa

    En respuesta al dinamismo de la demanda entre Sudamérica y Europa, LATAM Cargo Group...

    WestJet reinicio operaciones en CDMX con cinco frecuencias semanales

    En el marco de la Misión Comercial de Travel Alberta, que se está celebrando...

    Air Canada inauguró su cuarto destino en Italia

    Air Canada amplía su presencia en Europa con la inauguración de su primer vuelo...

    DFW da la bienvenida al nuevo servicio directo de EVA Air a Taipéi

    El Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth (DFW), recibirá su primer servicio sin escalas de...