29 mayo 2025
More

    Bombardier llevó a cabo el séptimo Día de la Familia en su planta de Querétaro

    Publicado el

    spot_img
    spot_img

    Con la asistencia aproximada de siete mil personas, el pasado sábado 9 de octubre, el fabricante aeronáutico de origen canadiense Bombardier, llevó a cabo el séptimo “Día de la Familia” y el segundo “Día de Trae al Trabajo a tu Hijo”.

    Bombardier se estableció en México el año 2006, después de evaluar distintos países. Decidiendo que México era la mejor opción por ser un país que cuenta con sólidos indicadores macroeconómicos, forma parte del T-MEC, tiene una sólida infraestructura, experiencia industrial y sobre todo recursos humanos altamente calificados.

    Bombardier cuenta con tres plantas en México, particularmente en el estado de Querétaro, cuenta con tres instalaciones con una superficie de 661.735 pies cuadrados, además de la planta de Chihuahua que maquila partes metálicas.

    El Día de la Familia Bombardier, que en otros sitios se le llama «Open Doors» (Puertas Abiertas), es un evento, en donde los colaboradores pueden traer a su familia a la planta, para que ellos puedan ver en qué trabaja su papá, su mamá, su hermano; este evento se lleva a cabo cada dos años.

    En Bombardier México trabajan 2,300 empleados mexicanos directos en los diferentes sitios de producción, en colaboración con solo tres de origen canadiense. Este año se contó con tres horarios para el evento (08:00, 11:00 y 15:00), para poder recibir a las familias.

    Martin Dugas, Director General de Bombardier México

    “Este evento no solo brinda a las niñas y niños una experiencia enriquecedora que despierta su interés en las ciencias, sino que también refuerza el papel que juega Bombardier en el desarrollo del talento futuro,” afirmó Martin Dugas, Director General de Bombardier México.

    Lo más atractivo fueron los recorridos por los diferentes sitios de producción, las familias de los empleados están interesadas en ver y conocer ¿dónde trabaja su familiar? ¿En qué parte y en qué área? Los recorridos abarcan las diferentes plantas de producción. En Querétaro, Bombardier arma empenajes de aviones, junto con los arneses eléctricos (circuitos) y radomos. Además, se contó con diferentes actividades lúdicas y motivacionales para niños. La participación del grupo de diversidad e inclusión denominado “Mujeres en Bombardier”, se especializó para hacer un evento para que las niñas y los hijos puedan visitar y conocer sobre las carreras denominadas STEM (relacionan con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), y así involucrarlos para en un futuro, se pueda contar con más ingenieras mexicanas, que colaboren y desarrollen todo el conocimiento adquiero en Bombardier.

     Derivado del interés que los familiares muestran por conocer un poco más de las diferentes actividades que se realizan dentro de la planta, se acuñó el hashtag (etiqueta), “HacemosAviones”.

    “El hashtag que tenemos nosotros es Hacemos Aviones, y ¿Por qué hacemos aviones? Quisimos crear esta etiqueta para los colaboradores, porque normalmente cuando visitan nuestras plantas aquí en México, no vas a ver un avión terminado nunca, lo que hacemos son partes de aviones, entonces quisimos motivar en la mente del colaborador, que no solo estaba remachando una pieza de metal, sino que estaba manufacturando un avión, que estaba construyendo un avión de millones de dólares, que es un avión privado, ejecutivo, para los clientes más exigentes, y que tiene que tener la mayor seguridad y calidad posible, puntualizó, Gerardo Medina, Director de Comunicación Asuntos Públicos de Bombardier México.

    “La gente ama a la empresa y queremos que siga, siga amando a Bombardier, porque la traen tatuada en el corazón, realmente se visten con la playera de una manera impresionante y queremos que sigan con eso. En la línea de ensamblaje eléctrico, se encuentra una familia completa trabajando, el papá, la mamá e hija, lo que refleja que Bombardier es un buen lugar para trabajar”, agregó.

    Empenaje de avión Global, al que se le puede colocar motores de las marcas: Honeywell, Rolls-Royce o GEaerospace

    La planta de Bombardier en Querétaro, se divide en: Planta eléctrica, donde se arman todos los cables eléctricos de los aviones. El edificio de Manufactura 1, construye el empenaje de los aviones (Global 5500 y 6500). La unidad de construcción más grande es Manufactura 2, donde se manufactura el empenaje del Global7500, además de todo el sistema hidráulico, mecánico, eléctrico y pruebas de combustible. En el edificio de Compuestos, se construye el radomo (nariz), del avión, hecho de fibra de carbono, para que sea muy liviano y resistente, para que sea capaz de romper la velocidad del sonido.

    Arnés eléctrico de un avión Global

    Esta ubicación produce 3,500 piezas finales, cada semana sale un empenaje concluido para viajar por tierra hasta Canadá, en no más de seis días de trayecto llega hasta Toronto (Global Express) o a Montreal (Challenger), dependiendo el modelo de avión en cuestión, finalmente se construyen dos arneses eléctricos por semana.

    Por el momento, Bombardier México, no tiene planes de nuevas inversiones. Cabe hacer mención que desde la llegada a México se han invertido más de 500 millones de dólares para el establecimiento de las diferentes instalaciones de producción.

    Imágenes: Alejandro Torres

    spot_img

    Últimas entradas

    S&P eleva la perspectiva crediticia de Avolon

    Avolon Holdings Limited, compañía líder mundial en financiación de aviación, anuncia que S&P Global...

    Air France presenta una rediseñada área de mostradores en la T2E en París

    Esta nueva zona de facturación ubicada en la Terminal 2E del aeropuerto de París-Charles...

    Avianca inició operaciones de su nueva ruta internacional Bogotá – DFW

    Avianca sigue fortaleciendo su conectividad internacional, con el inicio de operaciones de la ruta...

    Grupo LATAM regresa a la T1 del AICM

    En línea con su compromiso de mejorar la experiencia de viaje de sus pasajeros...