19 abril 2025
More

    Boeing y FIRST Scandinavia ampliarán el concepto Newton

    Publicado el

    spot_img
    spot_img

    Boeing anunciado recientemente una nueva colaboración con FIRST Scandinavia para seguir mejorando el concepto Newton e inspirar a la próxima generación de innovadores y profesionales del sector aéreo.

    Gracias a una nueva inversión se presentarán diez nuevas Newton Rooms móviles y seis Newton in a Box en los próximos tres años, y se ampliará el concepto a Brasil y otros países, además de a nuevos puntos en Europa.          

    Concebidas originalmente por la ONG FIRST Scandinavia, las Newton Rooms son aulas temáticas con tecnología punta que se centran en el aprendizaje a través de la experiencia. Desde 2018, Boeing y FIRST Scandinavia han puesto en marcha 11 Newton Rooms permanentes y 16 Newton Room móviles en Europa, Turquía y China. En España, las aulas itinerantes Newton visitaron las ciudades de Lugo (en 2019) y Huesca (en 2022, en el Parque Tecnológico Walqa). En la actualidad, y hasta el 11 de marzo, un Aula Newton se encuentra ubicada en el Parque Científico y Tecnológico (PCT Cartuja) en Sevilla. Tecnópole, Parque Tecnológico de Galicia, situado en Ourense, cuenta, además, con un Aula Newton permanente.

    “En Boeing, somos conscientes del poder transformador que tiene la educación a la hora de moldear el futuro de la aviación. Nuestra colaboración continuada con el concepto Newton se basa en el impacto que percibimos en las comunidades en las que tenemos la suerte de vivir y trabajar”, comentó Jean-Marc Fron, Director General de Boeing Francia. “El concepto Newton proporciona a los estudiantes el acceso a educación innovadora y práctica en materias STEM, y es emocionante ver cómo se exploran nuevos horizontes”.

    Además de ampliar el acceso a este recurso, la próxima fase de la colaboración presentará un nuevo módulo sobre combustible sostenible para aviación (SAF) centrado en la fabricación industrial de SAF y el papel fundamental que este combustible desempeñará a la hora de hacer que el sector de la aviación sea más sostenible.

    “La repercusión que Boeing ha tenido como nuestro socio global STEM desde 2018 es incalculable; nos ha ayudado a todos los niveles y les estamos profundamente agradecidos por su compromiso de fomentar un mundo más brillante y sostenible a través de la educación», afirmó Per-Arild Konradsen, Consejero Delegado y fundador de FIRST Scandinavia. “Juntos hemos conseguido que los jóvenes talentos de 13 países diferentes hayan tenido acceso a experiencias enriquecedoras en el ámbito científico, despertando su curiosidad y fomentando su potencial. La educación es la piedra angular de la sostenibilidad y, con esta colaboración, estamos proporcionando a la próxima generación el poder para abordar los retos a los que nuestra sociedad se enfrentará en el futuro”.

    spot_img

    Últimas entradas

    Comandante FAM supervisa ensayo del Espectáculo Aéreo FAMEX2025

    La mañana de este viernes 18 de abril, en el marco de los preparativos...

    El EH216-S de EHang realizó exitosamente su primer vuelo en cielos mexicanos

    Con sus ciudades densamente pobladas, un sector turístico vibrante y una industria manufacturera establecida,...

    Quinta Reunión de las Organizaciones Regionales de Aviación Civil

    Recientemente, la Organización de Aviación Civil Árabe (ACAO), la Comisión Africana de Aviación Civil...

    ACI presenta el TOP 10 de los aeropuertos más transitados del mundo

    El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) presentó un avance exclusivo de la clasificación 2024...