En el marco del Mes de la Tierra, Air Canada anunció que para finales de 2025, su estación de operaciones terrestres en el Aeropuerto Internacional “Jean Lesage” de la Ciudad de Quebec (YQB), será la primera de la aerolínea dentro de Canadá en lograr la electrificación total de su flota de equipo de apoyo en tierra (GSE, por sus siglas en inglés).
Dicha situación representa una transición completa a alternativas eléctricas para todos los tractores de equipaje y rampa, cargadores de banda, plataformas, elevadores de contenedores y tractores de aviones.
Air Canada avanza en su objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GHG, por sus siglas en inglés) para el año 2050. Sus metas a mediano plazo incluyen una reducción neta del 20% de GHG en sus operaciones aéreas y una reducción neta del 30% en sus operaciones terrestres, ambas en comparación con el nivel base de 2019.
“El enfoque del Mes de la Tierra 2025 es la energía renovable, y con la energía hidroeléctrica de esta provincia, es muy apropiado que la Ciudad de Quebec sea nuestra primera estación completamente eléctrica. Este proyecto demuestra la exitosa colaboración entre la aerolínea y las autoridades del Aeropuerto Internacional Jean Lesage de la Ciudad de Quebec, para desarrollar la infraestructura de carga necesaria que respalde la transición a una flota eléctrica de GSE alimentada por la red de energía renovable de Quebec”, comentó Michael Rousseau, Presidente y Director General de Air Canada.
“Lograr la transición hacia energías limpias en la aviación requerirá de la colaboración y el esfuerzo de todos los involucrados. Aceptamos nuestro papel como la principal aerolínea de Canadá y reconocemos que la aviación juega un papel crítico en la conectividad global y el crecimiento socioeconómico. Estamos comprometidos con esta transición energética a largo plazo, operando dentro de un ecosistema de fabricantes, proveedores, aeropuertos y gobiernos, todos ellos parte integral de esta importante iniciativa”, añadió Michael Rousseau.
«Este proyecto fue posible gracias a la estrecha colaboración entre nuestros equipos y está completamente alineado con nuestro compromiso de reducir la huella ambiental de nuestras operaciones, así como de proporcionar el apoyo y las herramientas necesarias para que nuestras aerolíneas asociadas alcancen sus objetivos de reducción de GHG», afirmó Stéphane Poirier, Presidente y Director Ejecutivo del Aeropuerto Internacional Jean Lesage de la Ciudad de Quebec.
“La Ciudad de Quebec se complace con esta iniciativa, que convierte a nuestro aeropuerto en la primera estación de Air Canada en el país en electrificar su principal equipo de apoyo en tierra. Estamos orgullosos de ver al Aeropuerto Internacional Jean Lesage de la Ciudad de Quebec apoyar la evolución de la industria del transporte aéreo y participar activamente en iniciativas para reducir nuestra huella ambiental”, agregó Bruno Marchand, Alcalde de la Ciudad de Quebec.
Actualmente, la aerolínea cuenta con más de 900 unidades eléctricas de GSE, lo que representa el 35% de su flota terrestre. Si bien algunas operaciones aún requieren el uso de equipos impulsados por combustibles fósiles, Air Canada sigue colaborando estrechamente con los fabricantes para evaluar las nuevas tecnologías que salen al mercado.
Se espera que con estos cambios disminuyan los costos de mantenimiento y refacciones, además de eliminar los gastos directos de combustible, lo que contribuirá al ahorro general de la aerolínea.
Imagen: Air Canada