27 abril 2025
More

    Wingo cierra el segundo cuatrimestre con más de dos millones de viajeros transportados

    Publicado el

    spot_img
    spot_img

    Wingo superó los dos millones de pasajeros movilizados durante los primeros ocho meses del 2024. La aerolínea cerró agosto con 2,170,000 pasajeros transportados, para crecer así un 17% si se le compara con el mismo periodo del 2023.

    Este resultado acompaña las proyecciones anualizadas de la compañía, que proyectan culminar 2024 con más de 3.4 millones de viajeros movilizados para crecer así un 16% en el año completo. Los resultados de la aerolínea van en línea con los crecimientos generales del mercado en 2024, pues según las cifras publicadas por la Aeronáutica Civil, en el primer semestre de 2024 se registró un crecimiento del sector de 16.8%.

    “Estos resultados del segundo cuatrimestre y los primeros ocho meses del 2024 reflejan un crecimiento sostenido y constante de la aerolínea en el mercado. Superamos ya los dos millones de pasajeros transportados y con ello defendemos nuestra posición como la tercera aerolínea más robusta y relevante en Colombia”, expresó Jorge Jiménez, Vicepresidente Comercial y de Planeación de Wingo.

    Wingo registró crecimientos en pasajeros en rutas tanto del mercado doméstico como el internacional. Desde la perspectiva doméstica, los destinos que continúan generando la demanda son los que representan opciones de playa, como Cartagena, Santa Marta y San Andrés. En cuanto a los destinos internacionales, se destaca el buen comportamiento de la región caribeña, Punta Cana, Cancún, Aruba y La Habana, destinos donde se han hecho adiciones tácticas de capacidad.

    Vale la pena destacar también el buen comportamiento de Lima, que tendrá un incremento de capacidad de un 33% a partir de octubre de este año, así como el mercado Colombia – Venezuela, movilizado de manera especial por el incremento en la demanda registrado en los últimos dos meses. Es importante recordar que, en este mercado, Wingo es la líder en asientos ofertadas con siete frecuencias semanales distribuidas en sus rutas Bogotá – Caracas y Medellín – Caracas.

    Imagen: Wingo

    spot_img

    Últimas entradas

    Airbus reconoce a Viva como la primera aerolínea latinoamericana en reconfigurar sus maleteros superiores

    Airbus reconoció a Viva como la primera aerolínea en Latinoamérica en reconfigurar el interior...

    Grupo Saudia anuncia pedido de aviones Airbus A330neo para su filial flyadeal

    Saudia Group reveló un pedido por 10 aviones Airbus A330-900 para su filial flyadeal....

    Arajet se capacita en la atención a personas con movilidad reducida

    Arajet realizó una consultoría de accesibilidad en colaboración con Travelgali y la afamada Open...

    American Airlines es nombrada la aerolínea oficial de Norteamérica de la Copa Mundial de la FIFA 26

    La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), se complace en dar la bienvenida a...