28 junio 2024
More

    Volotea y Grupo Abra anuncian alianza para fortalecer el tráfico de pasajeros entre Europa y América

    Publicado el

    spot_img

    Volotea y Abra, grupo líder en transporte aéreo en Latinoamérica y al que pertenecen compañías como Avianca2 y Gol, anunciaron un Joint Venture para desarrollar oportunidades comerciales y operacionales conjuntamente.

    Gracias a la operación complementaria de corto radio de Volotea y de largo radio e intra-América de las aerolíneas de Grupo Abra, la alianza es una solución integral que se posiciona como la mejor alternativa para actuar como «remedy taker» en la fusión entre IAG y Air Europa, ofreciendo a los viajeros europeos y latinoamericanos más alternativas a mejores precios.

    Este acuerdo estratégico entre Volotea y Grupo Abra propone facilitar las conexiones de corto y largo alcance y fortalecer la conectividad de España con Europa, América, el Caribe, y el resto del mundo. La solución que proponen ambas compañías es una propuesta eficiente y flexible que asegurará la llegada de pasajeros al hub de Madrid a través de Volotea y desde las diferentes bases y ciudades en las que opera esta compañía en Europa y Oriente Medio, permitiendo el acceso a los vuelos intercontinentales comercializados por las aerolíneas del Grupo Abra, y a sus redes en América y el Caribe.

    Esta alianza, que se presenta como una alternativa clara y competitiva, garantiza un servicio de alta calidad y mejorado, lo cual favorecerá la consolidación de Madrid como hub de conexión entre rutas aéreas a nivel nacional, internacional e intercontinental, y contribuirá a reforzar el posicionamiento de España como destino. Además, esta medida permitirá a Madrid contar con otro operador que garantice la competencia en las rutas desde y hacia América, atrayendo pasajeros provenientes de Europa hacia Latinoamérica, Norteamérica y el Caribe, potenciando el turismo en la otra dirección.La comercialización se llevará a cabo a través de diversos canales de distribución, asegurando una amplia difusión y acceso a los servicios ofrecidos, con más de 30 destinos dentro de Europa y más de 130 en América.

    En beneficio de millones de pasajeros, esta alianza optimizará las opciones de conectividad al integrar las rutas europeas de Volotea con los destinos de Abra en las diferentes regiones de América.

    Asimismo, garantizará un flujo constante de viajeros y ofrecerá una experiencia coordinada y unificada, de alta calidad y a precios competitivos. En caso de que se apruebe la operación entre IAG y Air Europa, y Volotea y Grupo Abra sean designados como “remedy takers”, Volotea establecerá una base de operaciones en Madrid con alrededor de 20 aviones para dar servicio a todas las rutas de corto radio.

    En palabras de Carlos Muñoz, Director y fundador de Volotea: “Estamos encantados de anunciar hoy este  acuerdo de Joint Venture, histórico y transcendental entre nuestras dos compañías. Grupo Abra, con Avianca y Gol de aerolíneas, es uno de los dos grupos líderes en Latinoamérica, y sumar su fuerza con nuestra red de más de 450 rutas en Europa dará grandes oportunidades a todos los consumidores europeos y latinoamericanos. Esta alianza no solo fortalecerá nuestras operaciones, sino que también nos permitirá ofrecer un mejor servicio a nuestros pasajeros, contribuir al crecimiento económico y mejorar la conectividad entre las diferentes regiones, siempre a través de Madrid. Este acuerdo es solo un primer paso, y las dos compañías tenemos la vocación de crecer a medio y largo plazo, en destinos y vuelos, aportando a los consumidores más y mejores opciones”.

    Por su parte, Adrian Neuhauser, Director del Grupo Abra ha señalado que: “El joint venture que presentamos hoy es una solución diferencial que beneficiará a millones de viajeros con una red ampliada, un producto unificado, un servicio de calidad y a precios competitivos. A través de Avianca y Gol pondremos a disposición de los dos continentes más de 250 aviones, más 130 destinos, y programas de lealtad líderes como LifeMiles y Smiles, apalancándonos además en la inversión estratégica que hemos anunciado en Wamos Air.

    Nuestra robustez y presencia en América definitivamente permitirá conectar mejor a las Américas y Europa”.

    Volotea cerró el pasado ejercicio con una facturación de 694 millones de euros, un 24,6% superior al año anterior. De cara a 2024, se prevé que la facturación supere los 800 millones de euros y se convertirá en el año de mayor rentabilidad en la historia de la compañía. Volotea prevé transportar unos 12 millones de pasajeros, ofertando más de 450 rutas en 18 países europeos.

    Por su parte, Grupo Abra transporta más de 62 millones de pasajeros al año con una flota de más de 250 aviones que conectan con más de 130 destinos en más de 25 países de América y Europa, facturando sobre 8,000 millones de euros anualmente.

    Imagen: Javier Barcena

    spot_img

    Últimas entradas

    Emirates hace su gran debut en Wimbledon con un Airbus A380

    Emirates pisa la pista por primera vez como aerolínea oficial asociada de The Championships,...

    Riyadh Air revelan impresionante colección durante la Semana de la Alta Costura en París

    Riyadh Air en colaboración con el diseñador de moda saudita Ashi, fundador de la...

    El ejército de EE.UU acepta motores T901 de GE Aerospace para pruebas de vuelo en Black Hawk

    GE Aerospace anunció la aceptación de dos motores T901-GE-900 por parte del Ejército de...

    Por cuarto año consecutivo, Air France elegida mejor aerolínea de Europa Occidental

     En la ceremonia de entrega de los premios Skytrax World Airline Awards, celebrada en...