25 mayo 2025
More

    Seis aerolíneas se unieron al Turbulence Aware de la IATA durante 2024

    Publicado el

    spot_img
    spot_img

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que el interés por su plataforma Turbulence Aware sigue creciendo, con seis aerolíneas que se han unido al programa en 2024, las más recientes: Asiana Airlines, British Airways, Scoot y Singapore Airlines.

    La gestión de las turbulencias seguirá ocupando un lugar destacado en la seguridad y la eficiencia de la aviación a medida que crece la demanda de los viajes aéreos, unido a los cambios en los patrones meteorológicos. Turbulence Aware reúne datos anónimos sobre turbulencias de los vuelos operados por las aerolíneas participantes. Esta información precisa y en tiempo real sobre las turbulencias permite a pilotos y despachadores elegir rutas de vuelo óptimas que eviten las turbulencias y a unos niveles óptimos que permitan maximizar la eficiencia del combustible y reducir las emisiones de carbono.

    “El uso de datos precisos y actualizados que proporciona Turbulence Aware ayuda a las tripulaciones de vuelo a evitar o, al menos, mitigar los efectos de las turbulencias. La calidad de estos datos mejora con cada nueva aerolínea que se une a la plataforma. Por eso es importante que las aerolíneas se animen a utilizar Turbulence Aware. Como siempre, la clave para mejorar la seguridad aérea es trabajar juntos, y esperamos dar la bienvenida a más aerolíneas en el nuevo año que comienza”, dijo Willie Walsh, director general de IATA.

    Junto con la creciente colaboración de las aerolíneas, el alcance de la transmisión de datos de Turbulence Aware se está ampliando gracias a los acuerdos firmados con The Weather Company, Lufthansa Systems, PACE TXT, APiJET, BCI y Storkjet en los últimos 12 meses. A través de sus soluciones de datos para instrumentos de cabina, planificación y sistemas de seguimiento de vuelos, estas empresas ofrecen ahora acceso a los datos de Turbulence Aware. Esto permite tanto a pilotos como despachadores y planificadores de vuelos recibir datos sobre turbulencias directamente en sus principales canales de trabajo, sin depender de múltiples pantallas o herramientas.

    IATA lanzó Turbulence Aware en 2018 para ayudar a las aerolíneas a mitigar el impacto de las turbulencias, una de las principales causas de lesiones de pasajeros y tripulaciones. En la actualidad, esta plataforma cuenta con la colaboración de más de 25 aerolíneas que aportan y consumen datos a través de más de 2,600 aeronaves.

    spot_img

    Últimas entradas

    Viva anuncia su nueva ruta entre Hermosillo y Tijuana

    Viva celebró el inicio de su ruta Hermosillo - Tijuana, reafirmando así el compromiso...

    OMA realizó simulacro a escala real de accidente aéreo en el Aeropuerto Internacional de Tampico

    Con el objetivo de fortalecer los protocolos de atención a emergencias, alinear la coordinación...

    United y la Asociación de Sobrecargos llegan a un acuerdo

    United Airlines y la Asociación de Auxiliares de Vuelo (CWA, por sus siglas en...

    El AICM da a conocer detalles sobre los trabajos de remodelación

    El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informa que el pasado 17...