16 junio 2024
More

    LATAM Cargo, la “Aerolínea de carga más sostenible del año en América”

    Publicado el

    spot_img

    LATAM Cargo Chile fue reconocida como la “Aerolínea de carga más sostenible de América” en los premios de sostenibilidad 2024, otorgados por el destacado medio de logística, Freightweek. Esta distinción se debe a sus avances en materias de cambio climático, economía circular y valor compartido.

    El premio considera a las aerolíneas destacadas del sector que lideran el camino hacia una industria de carga aérea más sostenible. En esta oportunidad, la marca LATAM Cargo sobresalió frente a los competidores de su categoría al ser seleccionada como ganadora por los votantes de la industria por la presentación de las iniciativas de sostenibilidad más destacadas.

    «Para nosotros la sostenibilidad es una de las máximas prioridades de la industria. Nos hemos fijado metas ambiciosas porque para nosotros es una necesidad avanzar hacia la carbono neutralidad con un modelo económico circular y apoyando a las comunidades donde operamos. Aceptamos este reconocimiento como el grupo de aerolíneas de carga más sostenible de América con orgullo, ya que refuerza que estamos en el camino correcto y nos impulsa a seguir trabajando fuertemente en nuestro compromiso con el medio ambiente y la sociedad”, afirmó Cristina Oñate, VP de Sostenibilidad y Producto en LATAM Cargo Chile.

    A principios de año, se abrieron las postulaciones en las que 1,200 compañías participaron en 17 categorías, que incluyen premiaciones de sostenibilidad a entidades como aeropuertos, aerolíneas de carga, operadores de handling, agencias de carga, entre otros. De entre los candidatos, se seleccionaron cinco finalistas por cada una. LATAM Cargo Chile se destacó como la única aerolínea de carga sudamericana entre ellos, y la única ganadora.

    Las metas establecidas por LATAM para todas sus filiales en conjunto son reducir y compensar el equivalente al 50% de las emisiones domésticas al 2030, en el camino de lograr la carbono neutralidad al 2050; y además convertirse en un grupo cero residuos a relleno sanitario en 2027.

    spot_img

    Últimas entradas

    Hasta la fecha el AIFA ha movilizado a casi 6 millones de pasajeros desde su apertura en 2022

    El Director General del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, el General Brigadier Isidoro Pastor Román,...

    Las agencias espaciales de México y Corea del Sur firman Convenio de Colaboración y Desarrollo

    Tras reuniones de trabajo del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño...

    Guadalajara – San José de Costa Rica, la nueva apuesta de Volaris en Centroamérica

     Volaris anuncia el lanzamiento de su nueva ruta internacional que conectará Guadalajara con San...

    JetBlue inauguró operaciones en su tercer destino en México

    JetBlue anunció el inicio de operaciones entre el Aeropuerto Internacional “John F. Kennedy” (JFK)...