15 febrero 2025
More

    La SCJN respalda sanción de Cofece, Aeroméxico rechaza metodología

    Publicado el

    spot_img

    La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), confirmó la validez de las facultades de investigación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y, con eso, puso fin a más de 5 años de litigio en donde Aeroméxico promovió varios recursos e impugnaciones en contra de una multa de 88 millones de pesos que la Cofece le impuso en 2019 por haberse coludido para manipular los precios de sus boletos de avión en diversas rutas, afectando a más de 3 millones de pasajeros.

    Ayer, la Segunda Sala validó en última instancia la sanción impuesta por la Cofece.

    Como en muchos otros casos, gran parte de la evidencia que sustentó el caso en contra de Aeroméxico se obtuvo a través de la realización de visitas de verificación sorpresa, una de las principales herramientas de investigación con las que cuenta la Cofece. Estas visitas de verificación permiten llegar a las oficinas de las empresas infractoras y recolectar evidencia física y electrónica clave para la investigación que, de otra manera, puede ser destruida.

    En este caso, la Cofece realizó una visita de verificación sorpresa y encontró correos electrónicos entre directivos de las aerolíneas en los que, haciendo uso de apodos, códigos y direcciones de correo falsas para ocultar el acuerdo ilegal, conspiraron para manipular el precio de los boletos de avión.

    Aeroméxico impugnó la sanción de la Cofece, argumentando que este tipo de correos constituyen “comunicaciones privadas” y, por lo tanto, no pueden ser obtenidos ni utilizados como evidencia por la Cofece. No obstante, el día de ayer la Segunda Sala de la SCJN validó la constitucionalidad de las actuaciones de Cofece y confirmó que, en efecto, esta clase de información no se encuentra amparada por la protección a comunicaciones privadas y puede ser utilizada por el estado para investigar y sancionar conductas monopólicas que afectan a los consumidores mexicanos, sobre todo si se considera que se trata de comunicaciones, entre empresas o su personal, relativas a actividades comerciales.

    Al igual que en muchos otros países, un componente clave para que México tenga una política de competencia fuerte que genere beneficios tangibles para los consumidores, es que la autoridad de competencia pueda realizar visitas y obtener evidencia electrónica, ya que las empresas infractoras suelen esforzarse por mantener ocultos los acuerdos para manipular precios y realizar conductas monopólicas. Sin estas facultades no hay forma de detectar ni sancionar este tipo de conductas tan dañinas para la población.

    La decisión de la SCJN sirve como precedente para que los acuerdos ilegales entre competidores para manipular precios en perjuicio de la población no queden impunes. Uno de los ejes fundamentales de una política de competencia robusta es investigar y sancionar este tipo de acuerdos, lo que contribuye a que contemos con mercados competitivos para generar una economía más justa e incluyente.

    Esta tarde la aerolínea fijó su postura:

    “El día de ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió revocar una sentencia favorable que dejaba sin efectos una resolución del 19 de marzo de 2019, mediante la cual la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), impuso una multa a Aeroméxico por presuntamente incurrir, conjuntamente con otras aerolíneas nacionales, en prácticas monopólicas supuestamente realizadas hace 17 años.

    Aeroméxico no coincide con los criterios ni metodología de la COFECE para llegar a dichas conclusiones sobre supuestas prácticas de mercado de hace casi dos décadas. Sin embargo, Aeroméxico es respetuoso del Estado de derecho y acatará las resoluciones de las autoridades judiciales.

    Reiteramos nuestro compromiso con clientes, inversionistas y aliados estratégicos, reafirmando nuestro respeto absoluto al libre mercado, la libre concurrencia y la legislación en materia de competencia económica”.


    Imagen: Alejandro Torres

    spot_img

    Últimas entradas

    Por décima ocasión, Copa Airlines es la aerolínea más puntual de Latinoamérica

    Copa Airlines, es reconocida nuevamente por CIRIUM como "La aerolínea más puntual de Latinoamérica"...

    Alaska Airlines inicia operaciones entre Los Ángeles y Monterrey

    El Aeropuerto Internacional de Monterrey, en conjunto con la Secretaría de Turismo y directivos...

    Volaris anuncia 30 nuevas rutas, fortaleciendo su posición en el mercado

    Con el objetivo de fortalecer su estrategia de expansión nacional e internacional en beneficio...

    Emirates celebra San Valentín con dulces manjares a bordo

    El amor despega en Emirates este 14 de febrero, ya que los pasajeros disfrutarán...