4 mayo 2025
More

    “Iberia, es una aerolínea que busca convertirse en la que abra las puertas de Latinoamérica y del mundo”

    Publicado el

    spot_img
    spot_img

    Iberia, la principal aerolínea española que opera en Ciudad de México desde hace 75 años, comenzó a conectar Madrid con Ciudad de México en 1950 utilizando un Douglas DC-4 “Skymaster”, que salió de la capital española e hizo escalas en las Islas Azores, para posteriormente realizar una segunda escala en La Habana y, finalmente aterrizar en la capital mexicana.

    En 2024, Iberia desplegó una conectividad récord entre Madrid y Ciudad de México, con tres vuelos diarios empleando un Airbus A350. Esto le permite a la aerolínea transportar cada día más de 2,000 personas entre ambos continentes y ofrecer más de 772,000 asientos al año.

    ¿Cómo se alimenta de pasajeros este vuelo?

    Iberia al igual que otras aerolíneas en el mundo, forma alianzas con otras aerolíneas para ofrecer su red de rutas y destinos al pasajero, en este caso la española tiene acuerdo con las 3 principales aerolíneas mexicanas.

    El acuerdo más reciente firmado, fue con Volaris el pasado 6 de junio del 2024. Con el propósito de extender la conectividad entre Europa y México vía la Ciudad de México a través de 25 destinos nacionales, Volaris opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica.

    El pasado 4 de agosto de 2022, Iberia y Viva Aerobus firmaron un acuerdo de código compartido para brindar más facilidades a los pasajeros que viajan desde 19 ciudades mexicanas y España, combinando tramos operados por ambas líneas aéreas.

    Finalmente, en entrevista concedida para América Vuela, Marina Colunga, Directora Comercial de Iberia para Latinoamérica responde a la siguiente pregunta.

    ¿Por qué una aerolínea como Iberia tiene dos acuerdos con el mismo tipo de aerolínea en México?

    “Qué bueno que me das la oportunidad de comentar un poquito al respecto porque creo que es una pregunta súper válida. Como sabrás, para Iberia y para la región de Latinoamérica, México es la ruta en este momento que tiene más peso para la región. Solo por ponerte en contexto, más o menos el 15% de los asientos disponibles que tenemos en toda Latinoamérica se vuela en México, con nuestros 3 vuelos diarios. Son alrededor de 772, 000 asientos aproximadamente, es un montón de capacidad. Si bien nosotros operamos desde la Ciudad de México con el objetivo de conectar a México con Europa, la realidad es que México es un país suficientemente grande como para de alguna manera justificar una alianza que nos permita una distribución mayor y de hecho, no solamente tenemos acuerdo con Viva Aerobus y con Volaris, sino que también tenemos un acuerdo con Aeroméxico.”

    “Esto obedece básicamente a brindarle a los pasajeros que originan sus viajes en México oportunidades de elegir cuáles son los socios con los que pueden conectar mejor y cuáles son los socios que se ajustan más a sus necesidades de viaje», puntualizó.

    “Es verdad que entre las aerolíneas Low cost (Bajo Costo), con las que estamos trabajando en algunos destinos se superponen, pero la realidad es que finalmente lo que queremos es poder tener una red de distribución suficientemente amplia y robusta para que todos los pasajeros que están en el interior de la República tengan opciones para poder tomar ventaja del producto que nosotros tenemos o del vuelo que tenemos saliendo desde Ciudad de México. Entonces está claro que según la ubicación geográfica, hay Estados dentro de la República que están a lo mejor que son más elegidos o que están mejor posicionados que una aerolínea que la otra.”

    “Fíjate que hay otro dato interesante, el avión se puede llenar desde México o desde Europa, desde Madrid. Desde México sigue incrementándose… Para que vos te des una idea, de cada 10 asientos que se venden 6 se vendieron desde México, es decir, para salir de México”.

    “Hay un vínculo muy cercano entre México y España y hay un apetito que no solamente obedece a descubrir Madrid, los mexicanos cuando vuelan hacia Europa también buscar llegar al Reino Unido, Francia, Italia”.

    “Creamos un producto que ha tenido súper buena aceptación que se llama “Hola Madrid”. ¿Qué significa esto? Que si alguien no sé…va a París o a Roma y vuela a través de Iberia, puede parar en Madrid hasta 9 noches sin que te cueste más y con una cantidad de beneficios que son descuentos para entretenimiento, shows, comidas, alojamiento y entonces te abre un poquito el escape. Está claro que nuestro hub de Madrid es fuerte. Y está claro que hay un volumen muy grande de pasajeros que se quedan en Madrid, pero también hay un trabajo atrás de lo que hemos hecho para seguir alimentando nuestro redes, que no solamente alimenta estos destinos favoritos, sino que aparte sigue ganando fuerza porque tenemos destinos nuevos por ejemplo, Doha, Liubliana en Eslovenia o Salzburgo. Y ahora en octubre vamos para Tokio”.

    “Entonces no solamente somos una aerolínea que conecta México con España, somos una aerolínea y estamos ganando presencia en convertirnos en una aerolínea que abra las puertas de Latinoamérica, del mundo” concluyó.

    ¿Algún destino que consideren operar con el Airbus A321XLR para América Latina?

    “En este momento para América Latina se están evaluando algunos. Estamos visualizando empezar con Estados Unidos es posible. Es posible que hacia la primera mitad del año que viene tengamos la presencia de alguno de estos aviones en Latinoamérica pero en este momento la realidad es que estamos enfocados en Estados Unidos.”

    Imágenes: Alejandro Torres

    spot_img

    Últimas entradas

    Heart Aerospace deja Suecia y se traslada a Los Ángeles

    El fabricante de aviones híbridos-eléctricos Heart Aerospace ha anunciado el traslado de su sede...

    GAP anuncia incremento de rutas domésticas durante el Tianguis Turístico

    Durante la edición 49 del Tianguis Turístico 2025 que se llevó a cabo en...

    Viva, patrocinador oficial de la Guelaguetza 2025

    En el marco de su participación en el Tianguis Turístico 2025, Viva, anunció que...

    Phillips 66 Aviation felicita a diferentes FBO destacados en la encuesta AIN 2025 FBO

    Phillips 66 Aviation, honra con orgullo los logros de sus FBO de alto rendimiento...