15 mayo 2025
More

    CAPA  reconoce a Viva como «Aerolínea Líder en Sostenibilidad Ambiental de Latinoamérica 2024»

    Publicado el

    spot_img
    spot_img

    Viva ha sido reconocida por Centre for Aviation (CAPA), como: “Aerolínea Líder en Sostenibilidad Ambiental de Latinoamérica 2024”.

    Los ganadores se presentaron en el marco del CAPA Airline Leader Summit Asia, en Hong Kong, donde se reconoció a las aerolíneas con las prácticas más responsables de cada continente con la intención de destacar los esfuerzos de la industria por mejorar su desempeño en temas ambientales.

    “Recibimos este reconocimiento con mucho orgullo, el cual nos motiva a seguir trabajando incansablemente para crear un futuro más sostenible. Aceptamos este premio con toda la responsabilidad que conlleva seguir liderando con el ejemplo para seguir movilizando a la industria hacia prácticas más responsables. Reconocemos que aún hay un gran camino por recorrer, pero estamos emocionados de seguir fomentando la innovación en beneficio de nuestro planeta”, afirmó Juan Carlos Zuazua, Director General de Grupo Viva Aerobus.

    CAPA – Centre for Aviation fue fundada en 1990 y hoy en día es una de las fuentes de inteligencia de mercado más confiables del mundo para la industria de la aviación. CAPA es organizador y anfitrión de premios en diversas categorías como el de Excelencia en Sostenibilidad Ambiental, los cuales analizan las prácticas de aerolíneas de todo el mundo para encontrar y reconocer a las más comprometidas con el medio ambiente.

    Las aerolíneas ganadoras fueron seleccionadas por CAPA usando datos obtenidos y analizados de forma independiente, basándose en el trabajo del Informe de Referencia sobre Sostenibilidad Ambiental Global de CAPA-Envest, y mediante un riguroso proceso de evaluación dirigido por analistas internos.

    Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, Viva busca integrar prácticas innovadoras y responsables que minimicen su impacto ambiental. La tecnología es clave para su modelo de ultra bajo costo basado en la eficiencia operativa, ya que les permite optimizar recursos con un impacto directo en sus objetivos de sostenibilidad.

    Entre las acciones de sostenibilidad de Viva, destacan:

    • Contar con la flota joven, compuesta por 88 aviones Airbus A320 y A321.
    • Hacer prioridad que cada Airbus A321 vuele lleno. Estos aviones tienen capacidad para hasta 240 pasajeros. Asimismo, las aeronaves NEO permiten usar hasta 15% menos combustible, generando una mayor eficiencia operativa.
    • Lanzar el primer programa en México enfocado en separar y reciclar los residuos generados a bordo de sus aviones.
    • Desarrollar un programa que permite a sus pasajeros compensar su huella de carbono al volar, el cual calcula el nivel de carbono liberado por pasajero.
    • Utilizar una mezcla de combustible sostenible MY SAF de Neste en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, que permite a Viva hacer el reclamo por 35% de su combustible. El combustible MY SAF de Neste está compuesto 100% de residuos renovables y materias primas residuales lo que permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) hasta un 80%.

    “En Viva reconocemos que el cielo es de todos, por lo que sentimos una gran responsabilidad de contribuir a mantenerlo limpio para que futuras generaciones puedan seguir disfrutándolo. El cambio climático es un reto global que requiere de la colaboración y compromiso de todo el sector. Estamos comprometidos con seguir fomentando la innovación, mejorando nuestras iniciativas ambientales y sumando a la comunidad en la creación de cambios positivos. Estamos muy agradecidos por este reconocimiento, el cual nos motiva a seguir mejorando para crear una industria más responsable y un futuro más sostenible”, afirmó Alejandra Ochoa, Directora de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Viva.

    Imágenes: Alejandro Torres / Viva

    spot_img

    Últimas entradas

    Qatar Airways hace histórico pedido de 210 aviones a Boeing

    Qatar Airways y Boeing anunciaron que la aerolínea comprará hasta 210 aviones de fuselaje...

    Trump sale de Qatar con 1,200 millones de dólares, para la industria de defensa y aeroespacial estadounidense

    Desde Qatar, el presidente Donald Trump firmó un acuerdo con el estado de Qatar...

    Gulfstream presenta su renovada sala de exposición en Londres

    Gulfstream Aerospace anunció la presentación oficial de su renovado Centro de Ventas y Diseño...

    Con una competencia de deportes electrónicos a bordo, Qatar Airways demuestra la confianza y estabilidad en Starlink

    Qatar Airways nuevamente es referencia internacional con el lanzamiento de una competición pionera de...