12 febrero 2025
More

    Arajet incrementa el tráfico aéreo entre México y República Dominicana un 180%

    Publicado el

    spot_img

    El tráfico aéreo entre México y República Dominicana se incrementó, a partir del inicio de operaciones de Arajet en septiembre de 2022.

    Con estadísticas del Ministerio de Turismo de República Dominicana, donde lógicamente se encuentra México, revela la llegada de turistas mexicanos a República Dominicana creció en un 260% si se compara 2021 con 2024 y 133% comparado con el 2019. Mientras, la llegada de turistas en 2019 fue de 49,450; en 2021 fue de 31, 907 y en el 2024 fue de 115,902.

    Del informe se extrae, que con la entrada de Arajet se incrementó el tráfico aéreo entre ambos países y por ende, más pasajeros y más turistas en ambos sentidos. Mientras, en 2021 los vuelos salientes desde México a República Dominicana fueron 416 y en 2024 fueron 1,190, para un crecimiento de más de 180%.

    Pero este crecimiento de vuelos y de pasajeros no solo lo ha aportado Arajet, explican los expertos en el tema, sino que el mercado aéreo entre ambos mercados ha crecido para todos los actores luego de que entró en el escenario la aerolínea dominicana.

    De hecho, del total de turistas provenientes de México a República Dominicana en 2024, un 33.2% llegó al país a través de Arajet, el 29.6 llegó a través de Copa y el 26.8 lo hizo a través de Aeroméxico.

    El director y fundador de Arajet, Víctor Pacheco, denomina estos como el “efecto Arajet”. “Estamos viendo que en los mercados donde hemos iniciado a volar han bajado los precios y ha crecido el pastel, y eso es buenísimo para la competitividad, para los pasajeros y para los países; hoy todas las aerolíneas que conectan a México con República Dominicana están transportando más pasajeros que hace dos años y eso significa que más gente ha tenido la oportunidad visitar estos países y nos llena de orgullo”, explicó.

    Según el Banco Central de la República Dominicana, el rango de edad de los mexicanos que visitan al país caribeño oscila entre 20 y 50 años. Un 67.9% de estos ingresan por turismo, el 18.6% por negocios y el 9.9% para visitar a amigos y/o parientes.
    Asimismo, estas cifras reflejaron el impacto positivo del aumento de visitantes residentes en México entre el 2023 y 2024, las importaciones aumentaron un 7.8% y las exportaciones 23.83% con rubros que han impulsado la economía de ambos países a través del comercio y negocios.

    Imagen: Arajet

    spot_img

    Últimas entradas

    GAP invertirá 52 mil mdp en su red de aeropuertos

    El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), dio a conocer los detalles de la inversión...

    GAP invertirá 3 mil 600 millones de pesos en la modernización del aeropuerto de Puerto Vallarta

    Como parte de su Plan Maestro de Desarrollo 2025 -2029, El Grupo Aeroportuario del...

    Cirium entrega a Aeroméxico, presea como la aerolínea más puntual del mundo

    La mañana de este martes 11 de febrero de 2025, desde las instalaciones del...

    La FAM inaugura la Base Aérea Militar número 20 en su CX aniversario

    En el marco por el 110 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana e inauguración...