2 mayo 2025
More

    El AIFA obtiene la certificación de Nivel 1 del programa Airport Carbon Accreditation

    Publicado el

    spot_img
    spot_img

    El Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC) se complace en anunciar que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en México, ha alcanzado el Nivel 1 del programa Airport Carbon Accreditation (ACA), convirtiéndose en el aeropuerto número 100 en América Latina y el Caribe en unirse a esta iniciativa global.

    La acreditación ACA es el único programa global de certificación independiente que evalúa los esfuerzos de los aeropuertos por gestionar y reducir sus emisiones de carbono. El Nivel 1 reconoce que el aeropuerto ha completado un inventario verificado de sus emisiones, estableciendo la base para futuras acciones de reducción.

    Esta acreditación marca un importante paso en el compromiso del AIFA con la sostenibilidad ambiental y la acción climática, al completar con éxito el proceso de identificación de sus fuentes de emisión y el cálculo de su huella de carbono. Como parte del proceso de acreditación, el AIFA elaboró su informe Huella de Carbono 2024, donde se evaluaron tanto las emisiones directas como indirectas generadas por sus operaciones aeroportuarias.

    Además de cumplir con los requisitos del Nivel 1, el aeropuerto ha comenzado a implementar diversas acciones orientadas a reducir su impacto ambiental, incluyendo:

    • La mejora de la eficiencia energética en sus instalaciones;
    • El aprovechamiento de energías renovables, con la operación de tres parques fotovoltaicos;
    • La promoción de prácticas sostenibles entre su personal y socios estratégicos.

    “Felicitamos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles por obtener la acreditación de Nivel 1 del programa ACA. Este logro refleja su compromiso con la acción climática y con una gestión ambiental responsable. Nos enorgullece ver a más aeropuertos en la región adoptando prácticas que contribuyan a un futuro más sostenible para la aviación,” expresó el Dr. Rafael Echevarne, Director General de ACI-LAC.

    A través de sus seis niveles de certificación, el programa ACA guía a los aeropuertos en una ruta progresiva hacia operaciones libres de carbono. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos globales para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París y avanzar hacia una aviación más sostenible.

    spot_img

    Últimas entradas

    CBX y los aeropuertos de Mexicali y Tijuana, actores fundamentales de la conectividad transfronteriza

    En el marco Tianguis Turístico 2025, tres entes relevantes en la conectividad fronteriza del...

    Aerolíneas nacionales y extranjeras anuncian 35 nuevas rutas aéreas durante Tianguis Turístico

    La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró que, en...

    Volaris y Concanaco Servytur firman acuerdo de promoción turística

    Volaris firmó una alianza estratégica con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios...

    LATAM inicia vuelos con las renovadas cabinas Premium Business

    El pasado 26 de abril, LATAM comenzó a operar el primer avión Boeing 787...