28 mayo 2025
More

    El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta realiza inversión histórica en su infraestructura

    Publicado el

    spot_img
    spot_img

    El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), celebró la sesión de la Comisión Consultiva 2024 del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, en la que se destacó un incremento de 3.7% en el tráfico de pasajeros internacionales, además de los avances de obra del Nuevo Edificio Terminal.

    Durante los primeros 9 meses del año, el tráfico total de pasajeros del Aeropuerto de Puerto Vallarta fue de 5 millones 92 mil usuarios; un 0.6% más que el mismo periodo de 2023, mientras que el tráfico internacional ascendió a 2 millones 970 mil pasajeros.

    En esta sesión, también se presentó un resumen de los montos que se aplicaron en el Plan Maestro de Desarrollo; tan solo durante el 2024 se invertirán cerca de $1,944 millones de pesos y durante todo el quinquenio 2020-2024 la suma ascenderá a $6,098 millones de pesos.

    Cryshtian Amador Lizardi, director del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, brindó detalles sobre los avances del Nuevo Edificio Terminal (NET), el proyecto más destacado de este quinquenio. “El edificio de la Nueva Terminal del Aeropuerto contará con casi 75 mil m2 que en adición a la terminal actual suman un total de 118 mil m2. Este proyecto nos ofrecerá un aeropuerto más amplio y moderno, con procesos más ágiles, contribuyendo a brindar una experiencia de mayor comodidad para los pasajeros”, apuntó.

    Además del NET, en el “Lado Aire” se realizaron adecuaciones importantes; entre ellas destacan la rehabilitación de la pista, la ampliación de la plataforma comercial en 20 mil m2, la construcción de un nuevo rodaje de conexión, además de la adquisición de diferentes equipos.

    Adicionalmente, dentro de la T1 se ha invertido en la automatización de procesos, a través de la remodelación del punto de inspección con e-gates para lectura de pases de abordar, así como la instalación de 10 módulos de Filtros Migratorios Autónomos, cuyo fin es agilizar el paso de los viajeros por el área de Migración.

    El Aeropuerto de Puerto Vallarta ha mejorado su conexión de manera importante; durante la temporada invernal contará con un total de 57 destinos; 13 de ellos domésticos, 17 a Canadá, 26 a Estados Unidos y un destino europeo, dentro de estas rutas se incluyen las conexiones a Kansas City, Sacramento, Saint Louis, Nueva York, Bagotville y Praga.

    Finalmente, GAP presentó los resultados de la labor realizada por Fundación GAP, una organización sin fines de lucro que durante 10 años ha promovido la educación a través de dos iniciativas: colegios GAP y Centros Comunitarios de Formación (CCF). En Puerto Vallarta, el CCF, que brinda educación gratuita a los miembros de la comunidad aeroportuaria, tuvo 7,001 inscritos durante el 2023 en cursos de rezago educativo, hospitalidad, aeronáutica y talleres de oficios.

    Imagen: GAP-PVR

    spot_img

    Últimas entradas

    KF Aerospace concluye exitosamente la conversión del primer ATR Carguero para Purolator

    Tras un exitoso vuelo de prueba, KF Aerospace se complace en anunciar la finalización...

    Qatar Airways Cargo, IAG Cargo y MASkargo anuncian intención de lanzar negocio conjunto de carga

    IAG Cargo, Qatar Airways Cargo y MAB Kargo Sdn Bhd (MASkargo), han anunciado su...

    Orlando se convertirá en el sexto destino de Arajet en EE. UU.

    Arajet, anunció la expansión de su red de rutas en Estados Unidos con el...

    STI Security Training International GmbH se une a ACI-LAC

    ACI-LAC se complace en dar la bienvenida a STI Security Training International GmbH (STI)...