7 mayo 2025
More

    Alaska Airlines completa la adquisición de Hawaiian Airlines

    Publicado el

    spot_img
    spot_img

    Alaska Air Group anunció haber completado su adquisición de Hawaiian Holdings, una combinación que amplía el acceso de los huéspedes a destinos nacionales e internacionales, incluso a través de la alianza oneworld y una vasta red de socios globales.

    «Este es un día histórico para Alaska Airlines, ya que nos unimos oficialmente a Hawaiian Airlines. Alaska y Hawaiian comparten un enorme orgullo por conectar comunidades con un servicio galardonado, y esperamos invitar a más huéspedes a bordo para experimentar lo que hace que ambas marcas sean únicas. Entre Alaska, Hawaiian y Horizon Air, tenemos más de 230 años de historia transportando huéspedes y prestando servicios a las comunidades, mencionó Ben Minicucci, Director ejecutivo de Alaska Air Group.

    Alaska Airlines y Hawaiian Airlines ahora comienzan el trabajo para asegurar un certificado operativo único con la Administración Federal de Aviación (FAA), que permitirá a las dos aerolíneas operar como una sola aerolínea con un sistema integrado de servicio al pasajero. Mientras tanto, las aerolíneas continuarán operando como aerolíneas separadas sin cambios inmediatos en las operaciones y mantendrán sitios web, sistemas de reserva y programas de fidelización separados hasta más adelante en el proceso de integración. Los huéspedes pueden reservar y viajar con confianza sabiendo que sus viajes se realizarán según lo planeado con la aerolínea correspondiente.

    De esta forma, los operadores de Alaska Air Group:

    • Realizan casi 1,500 vuelos diarios a 141 destinos, incluidos 29 mercados internacionales el continente americano, Asia, Australia y el Pacífico Sur. Esta red ampliada abastece a los más de 1,200 destinos disponibles a través de la alianza oneworld.
    • Mantiene centros de operaciones en Seattle, Honolulu, Los Ángeles, San Francisco, Portland, San Diego y Anchorage, siendo Honolulu el segundo más grande después de Seattle.
    • Opera una flota de 350 aeronaves, que incluye 2 Boeing 787, 24 Airbus A330, 18 Airbus A321neo, 235 Boeing 737, 19 Boeing 717, 44 Embraer E175 y 8 cargueros dedicados (3 Boeing 737-700, 2 Boeing 737-800 y 3 Airbus A330).
    • Emplea a más de 33,000 personas en América del Norte, Asia y el Pacífico.
    spot_img

    Últimas entradas

    CIIASA reafirma su compromiso con la formación de Sobrecargos

    El Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) reafirma su...

    Correos de México firma convenio con Mexicana para modernizar servicios logísticos

    Correos de México firmó un convenio con la aerolínea del Estado Mexicano (Mexicana de...

    Tecnología de navegación de Northrop Grumman completa vuelos de prueba hipersónicos

    Northrop Grumman completó con éxito dos vuelos de prueba de su Unidad de Medición...

    Sectur Chihuahua y TAR Aerolíneas firman convenio y anuncian primera ruta internacional

    Recientemente, la Secretaría de Turismo de Chihuahua anunció el lanzamiento de la ruta Chihuahua–El...