24 abril 2025
More

    Wingo refuerza su operación hacia los destinos de playa

    Publicado el

    spot_img
    spot_img

    Wingo se prepara para la temporada alta, la cual inició formalmente con los primeros festivos de junio y se extenderá hasta finales de agosto de 2024. Durante estos meses de intensa demanda, la aerolínea estima transportar cerca de 900 mil pasajeros en su red de 35 rutas, lo que representa un crecimiento del 8%, comparado con lo operado en la temporada alta de 2023.

    La aerolínea pondrá a disposición de los viajeros más de 980 mil asientos a bajo costo en 5,183 vuelos. Dichas cifras representan un crecimiento en su capacidad del 9% en su operación, sustentada principalmente en el crecimiento de vuelos en el mercado doméstico colombiano, así como en destinos internacionales de playa que requieren un aumento de oferta durante esta época del año.

    La compañía estima un factor de ocupación cercano al 90% promedio en toda su red de rutas para estas semanas de alta demanda. Destacándose particularmente el incremento de viajes hacia San Andrés, Cartagena y Santa Marta, los principales destinos vacacionales al interior de Colombia. De hecho, la aerolínea ofrecerá un 26% más asientos en este mercado, contra el mismo periodo de 2023, con un total de 579 mil asientos a bajo costo.

     “En Wingo ya estamos listos para ser la aerolínea de bajo costo con la operación más relevante en esta temporada alta vacacional de mitad de año. Vamos a transportar cerca de 900 mil pasajeros en más de 5 mil vuelos, lo que representa un incremento tanto en oferta como en demanda. Seguiremos comprometidos con ofrecer asientos a bajo costo en el mercado colombiano, con un ejercicio operativo cada vez más relevante y representativo”, indicó Jorge Jiménez, Vicepresidente Comercial y de Planeación de Wingo.

    La aerolínea ha incorporado a su oferta 318 vuelos entre los meses de junio y agosto de 2024 con un enfoque especial en el mercado doméstico colombiano. La mayoría de estos vuelos adicionales se ubican justamente en las rutas que conectan con los destinos de costa colombiana:

    • Bogotá – Santa Marta
    • Bogotá – Cartagena
    • Medellín – Santa Marta
    • Medellín – Cartagena

    Son las rutas más beneficiadas con el incremento de capacidad.

    En cuanto a la red internacional, la aerolínea también agregará operaciones en las semanas de mayor demanda hacia destinos de playa como Punta Cana, Aruba y Cancún, reafirmando así su posición como la aerolínea de bajo costo con la mejor oferta de asientos hacia el Caribe.

    Imagen: Wingo

    spot_img

    Últimas entradas

    American Airlines es nombrada la aerolínea oficial de Norteamérica de la Copa Mundial de la FIFA 26

    La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), se complace en dar la bienvenida a...

    Aterriza en México, el avión multimisión KC-390 “Millennium”

    La tarde de este domingo 20 de abril, aterrizó en la Base Aérea Militar...

    Archer presenta posible red de taxis aéreos de Nueva York en asociación con United

    Archer dio a conocer los planes para una propuesta de red de taxis aéreos...

    La Fuerza Aérea Argentina recibe capacitación técnica sobre el F-16

    La VI Brigada Aérea de Tandil se ha convertido en el epicentro de una...