El Departamento de Defensa de Australia, en asociación con Lockheed Martin, conectó simuladores del F-35 en las bases de la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF, por sus siglas en inglés) en Williamtown y Tindal a través de la red de entrenamiento de misión distribuida (DMT) del F-35.
Esto establece a Australia como el primer cliente internacional de F-35 en recibir esta capacidad, mejorando aún más la preparación para la misión global y la interoperabilidad de la flota de F-35.
«Con el entrenamiento de misión distribuida, no solo estamos conectando simuladores, estamos conectando pilotos y fortaleciendo las operaciones para la seguridad del siglo XXI», dijo Raashi Quattlebaum, vicepresidente de Entrenamiento y Logística de F-35 en Lockheed Martin. «Al entrenar juntos en un entorno virtual, los pilotos de F-35 pueden desarrollar las habilidades y la confianza que necesitan para dominar los cielos y ejecutar sus misiones».
Lockheed Martin y la RAAF conectaron con éxito los dos sitios a más de 2,800 km de distancia para el entrenamiento distribuido de la misión. DMT conecta los simuladores de F-35 a través de las fronteras, lo que permite ejercicios de entrenamiento sin interrupciones entre pilotos de F-35 estacionados en todo el mundo. Al proporcionar capacidades de entrenamiento de grandes fuerzas, DMT permite a los pilotos practicar escenarios complejos y desarrollar las habilidades necesarias para misiones del mundo real.
«El establecimiento de una red de entrenamiento de misión distribuida entre las bases de la RAAF en Williamtown y Tindal proporciona a Australia una capacidad de entrenamiento avanzada que mejorará la preparación de sus pilotos al tiempo que reducirá los costos de mantenimiento de sus 72 F-35A, la flota más grande fuera de EE. UU.», dice Rob Weitzman, Director del Programa Lockheed Martin para F-35 Australia. «Lockheed Martin ha establecido nuestra presencia de mantenimiento de F-35 más significativa fuera de EE. UU. en Australia, y estamos orgullosos de trabajar con el Departamento de Defensa y nuestros socios de la industria local para ofrecer este acontecimiento récord de capacidad de entrenamiento».
Dentro del simulador de misión completa F-35, los pilotos pueden participar en ejercicios de entrenamiento realistas e inmersivos a través de una red segura. Esta opción proporciona un entorno de aprendizaje seguro y eficiente para probar nuevos ejercicios y técnicas. Esto también permite más repeticiones de un ejercicio en una sola sesión de entrenamiento y reduce los costos de mantenimiento de la aeronave.
Hasta la fecha, el equipo de Lockheed Martin ha entrenado a más de 2,915 pilotos de F-35 y 18,105 técnicos de mantenimiento de F-35, operando desde 30 bases de clientes en todo el mundo. El simulador de misión completa del F-35 ha demostrado cambiar las reglas del juego en la formación de pilotos. Al replicar completamente el hardware y el software de la aeronave real, los pilotos pueden experimentar una transición fluida a las misiones del mundo real.
Imagen: Lockheed Martin