2 mayo 2025
More

    Bombardier presentó en México, el Global 7500 y el Challenger 3500

    Publicado el

    spot_img
    spot_img

    Desde el hangar de Performance Air, en el Aeropuerto Internacional “Adolfo López Mateos” de Toluca, Humberto Moas, Director de Ventas de Bombardier acompañado por Gerardo Medina, Director de Comunicación de Asuntos Públicos de Bombardier México, realizaron la presentación exclusiva de los dos reactores ejecutivos con el mejor desempeño del mundo disponibles para personalidades, empresas, gobiernos y fuerzas armadas; el Global 7500 y el Challenger 3500.

    Bombardier se estableció en México el año 2006, después de evaluar distintos países. Decidiendo que el territorio mexicano era la mejor opción, ya que cuenta con sólidos indicadores macroeconómicos, forma parte del T-MEC, tiene una sólida infraestructura, experiencia industrial y sobre todo recursos humanos altamente calificados.
    Actualmente, el fabricante de origen canadiense cuenta con tres plantas en México, particularmente en el estado de Querétaro, cuenta con tres instalaciones con una superficie de 661,735 pies cuadrados, además de la planta de Chihuahua, que maquila partes metálicas, empleando a 2,300 personas.

    Bombardier Global 7500

    El jet ejecutivo de ultra largo alcance y buque insignia de Bombardier, el Global 7500 es un reactor de alta gama diseñado para ser el más lujoso y espacioso del mercado, tiene la capacidad de trasportar cómodamente hasta 19 pasajeros a una distancia máxima de hasta 7,700 millas náuticas (aprox. 14,260 km), logrando desarrollar una velocidad máxima en vuelo crucero de Mach 0.925, gracias a sus dos motores GE Passport de General Electric certificados para operar con combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés).

    Respecto a su cabina de aproximadamente 16.6 metros, la más larga de su clase, el Global 7500 puede dividirse en cuatro cómodas zonas independientes dotadas del Sistema de gestión de cabina Bombardier Nice Touch para el control por pantalla táctil e integración con dispositivos móviles. Este jet también cuenta con los asientos Nuage que ofrecen la primera posición de asiento de “gravedad cero” de la industria para reducir la presión lumbar, optimizar la distribución del peso y mejorar la circulación para una comodidad sin esfuerzo. Además, cuenta con un área de descanso para la tripulación y una cocina totalmente equipada. Por si fuera poco, el 7500 cuenta con el sofisticado sistema Pũr Air de purificación de aire a través del filtro HEPA que proporciona aire 100% fresco y más limpio.

    La cabina de pilotos, separada acústicamente del área de pasajeros, se encuentra equipada con el Vision Flight Deck de Bombardier, pantallas táctiles de alta definición, sidesticks ergonómicos, tecnología HUD/EVS (visión mejorada) para incrementar la seguridad operacional.

    El Global 7500, cuyo primer vuelo se realizó en noviembre del 2016 con su entrada en servicio en 2018, ahora se encuentra disponible y certificado para operar en el mercado mexicano, uno de los tres más grandes mercados de aviación ejecutiva a nivel mundial.

    Con más de 100 récords de velocidad, el diseño de esta aeronave está enfocado para el confort en viajes de largo alcance, funcionalidad ejecutiva y estilo personalizado.

    El Global 7500 puede realizar perfectamente un vuelo sin escalas entre Toluca y Tel Aviv en Israel, sin la necesidad de realizar alguna escala técnica, con un precio de lista de 80 millones de dólares y un periodo de entrega de 18 meses.

    Detalle de la amplia y cómoda cama con la que cuenta el Global 7500


    Bombardier Challenger 3500

    Con un alcance de 3,400 mn o 6,297 km, una velocidad máxima de 0.83 mach, dotado de motores Honeywell HTF7350 turbofans, el Challenger 3500 cuenta con la cabina tecnológicamente más avanzada de su clase. Con características que mejoran la productividad, como ser la primera cabina controlada por voz de la industria y un interior completamente rediseñado y asientos Nuage para la combinación perfecta de comodidad, rendimiento y confiabilidad con la que se puede contar los 365 días del año.
    El diseño de la cabina más ancha de su clase con piso plano permite un movimiento seguro y sin restricciones por toda la cabina. Cuenta con repisas laterales rectas y superficies sin costuras en una gran cantidad de acabados, así como un amplio espacio entre los asientos y el mobiliario para una limpieza y desinfección sencillas y efectivas.
    El cautivador diseño flotante del asiento Nuage ofrece una comodidad muy superior al de otras aeronaves de similares.

    El diseño y la ingeniería combinados en la cabina, junto con el aire fresco que circula, le permite llegar al pasajero sintiéndose renovado y relajado, evitando afectaciones por el incómodo jet-lag.

    Con un precio de lista de 29 millones dólares, bajos costos de operación, un tiempo de entrega de aproximante 6 meses, el Challenger 3500, es el reactor ejecutivo regional ideal.

    Es importante mencionar que Bombardier fue el primer fabricante de jets ejecutivos en publicar declaraciones ambientales verificadas (EPD, por sus sigas en inglés) para sus productos, siendo el Global 7500 y Challenger 3500 aeronaves que detallan el impacto ambiental durante todo su ciclo de vida útil.

    Datos del fabricante, revelan que actualmente en México existe una flota operativa de aproximadamente 285 equipos Bombardier.

    Imágenes: Alejandro Torres

    Challenger 3500
    spot_img

    Últimas entradas

    CBX y los aeropuertos de Mexicali y Tijuana, actores fundamentales de la conectividad transfronteriza

    En el marco Tianguis Turístico 2025, tres entes relevantes en la conectividad fronteriza del...

    Aerolíneas nacionales y extranjeras anuncian 35 nuevas rutas aéreas durante Tianguis Turístico

    La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró que, en...

    Volaris y Concanaco Servytur firman acuerdo de promoción turística

    Volaris firmó una alianza estratégica con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios...

    LATAM inicia vuelos con las renovadas cabinas Premium Business

    El pasado 26 de abril, LATAM comenzó a operar el primer avión Boeing 787...