3 mayo 2025
More

    La BAM número 1 recuerda a los Pilotos de la FAEM

    Publicado el

    spot_img
    spot_img

    La mañana de este viernes 2 de mayo de 2025, en la plaza de maniobras de la Base Aérea Militar número 1, se llevó a cabo la Ceremonia Conmemorativa al Aniversario Luctuoso de los Pilotos de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana (FAEM), del Escuadrón Aéreo 201.

    La ceremonia estuvo encabezada por el General de Ala Piloto Aviador de Estado Mayor, José Antonio Sierra Amador, Comandante de la Base Aérea Militar número Uno, acompañado el General de Ala, Piloto Aviador, Cuauhtémoc Delgado Monteagudo, Comandante de la Primera Ala Aérea, el General de Grupo Piloto Aviador, José Luis Alessio Gálvez, Comandante del Tercer Grupo Aéreo, el General Brigadier Especialista en Electrónica de Aviación de Estado Mayor Moisés Galeana Abarca, Jefe de Estado Mayor del Complejo Logístico de la Fuerza Aérea Mexicana, el General Brigadier Abastecedor de Material Aéreo de Estado Mayor Antonio Bravo Álvarez Jefe del Depósito General Aéreo, representantes de la Asociación Mexicana de veteranos de la Segunda Guerra Mundial A.C., Alfredo Martín del Campo y Omar Torres de la Asociación de Amigos y Familiares del Escuadrón Aéreo 201.

    El Escuadrón 201 estuvo compuesto por 300 elementos, incluidos pilotos, mecánicos, médicos y personal de apoyo, mismos que recibieron entrenamiento en varias localidades de Estados Unidos, esta unidad fue integrada por el Comando de la Fuerza Aérea del Ejército de Estados Unidos, llevando a cabo misiones en el teatro de operaciones del Pacífico.
    Desplegado en 1945 en el archipiélago de las Filipinas, donde realizó misiones de combate en apoyo a las fuerzas aliadas contra Japón, participando en diversas batallas.

    El EA201 fue dotado de aviones cazabombarderos P-47D Thunderbolt, realizando principalmente misiones de ataque a tierra, ametrallamiento, apoyo cercano y bombardeo táctico contra posiciones japonesas, después del combate, la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, fue trasladada en reserva a Okinawa regresando victoriosa a la República Mexicana el día 18 de noviembre de 1945. Después de la rendición de Japón en agosto de 1945, el Escuadrón Aéreo 201 regresó a México en noviembre de ese año.

    Durante su Bienvenida, el entonces presidente de la República, Manuel Ávila Camacho, dio cuenta de los pilotos caídos, quienes con honor pasaron a la «Veneración eterna y al recuerdo de nuestro pueblo».

    Seis pilotos mexicanos murieron en combate. Estos aviadores forman parte del legado heroico del Escuadrón 201:

    • Capitán Pablo Rivas Martínez
    • Teniente José Espinoza Fuentes
    • Subteniente José Azueta Perillos.
    • Subteniente Mario Alberto Suárez.
    • Subteniente Ricardo Cárdenas Gutiérrez.
    • Subteniente Fausto Vega Santander.

    Cabe hacer mención que la Bandera Nacional se iza a media asta, en señal de respeto, y como recordatorio de aquellos Caballeros del Aire que representaron a México durante la Segunda Guerra Mundial.

    Imágenes: BAM1 / Alejandro Torres

    Avión caza bombardero P-47D Thunderbolt de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana
    spot_img

    Últimas entradas

    Heart Aerospace deja Suecia y se traslada a Los Ángeles

    El fabricante de aviones híbridos-eléctricos Heart Aerospace ha anunciado el traslado de su sede...

    GAP anuncia incremento de rutas domésticas durante el Tianguis Turístico

    Durante la edición 49 del Tianguis Turístico 2025 que se llevó a cabo en...

    Viva, patrocinador oficial de la Guelaguetza 2025

    En el marco de su participación en el Tianguis Turístico 2025, Viva, anunció que...

    Phillips 66 Aviation felicita a diferentes FBO destacados en la encuesta AIN 2025 FBO

    Phillips 66 Aviation, honra con orgullo los logros de sus FBO de alto rendimiento...