El satélite de comunicaciones militares de última generación del Reino Unido, «Skynet 6A», ha completado con éxito el acoplamiento de sus módulos de comunicaciones y servicios.
La nave espacial, diseñada y construida en las plantas de Airbus en Stevenage y Portsmouth, que proporcionará servicios de comunicaciones vitales para las fuerzas armadas británicas, ha alcanzado este importante hecho en el Centro Nacional de Pruebas de Satélites (NSTF) de Harwell, Oxfordshire. El NSTF está gestionado por RAL Space, del Consejo de Instalaciones Científicas y Tecnológicas.
“Este importante avance en el programa permitirá a Airbus completar las pruebas básicas finales en nuestras instalaciones de Stevenage, seguidas de las pruebas ambientales en la NSTF a finales de este año”, ha declarado Ben Bridge, presidente de Airbus Defence and Space en Reino Unido.
“Skynet 6A es el satélite militar de última generación totalmente blindado para el Ministerio de Defensa. Tiene tres veces y media la capacidad de los actuales satélites militares Skynet 5 del Reino Unido y está previsto que entre en servicio en 2027”.
El programa de satélites Skynet de Airbus ha proporcionado al ejército británico capacidad soberana durante los últimos 50 años y la nave espacial 6A se basa en esa amplia experiencia nacional para incorporar nuevas e innovadoras capacidades que satisfagan las necesidades cambiantes de nuestras fuerzas armadas en el futuro previsible.
“Enhorabuena a Airbus Defence and Space, RAL Space y al equipo del proyecto del Ministerio de Defensa por alcanzar este impresionante logro”, ha declarado Barry Austin, director del programa Skynet en Defence Digital. “Se trata de un logro significativo para el programa Skynet 6 y para el sector espacial del Reino Unido en su conjunto. Una vez operativo, Skynet 6A mejorará y será fundamental para la capacidad de comunicaciones militares por satélite de nuestras Fuerzas Armadas y garantizará que sigan disfrutando de una conectividad de primer nivel en todo el mundo”.
Esta es la primera vez que se acopla en el Reino Unido un satélite de comunicaciones de gran tamaño en órbita geoestacionaria (GEO). Skynet 6A es también la primera nave espacial en utilizar el nuevo NSTF durante este primer año de funcionamiento de la mano de RAL Space. A principios de este año, las antenas del 6A se probaron con éxito en las instalaciones de compatibilidad electromagnética del NSTF.
“Dar la bienvenida a nuestros primeros clientes supone un logro significativo para la NSTF, y estamos orgullosos de apoyar a Airbus en la integración y las pruebas del Skynet 6A”, afirmó Sean Stewart, director de Pruebas Ambientales de RAL Space. “Este logro es una prueba de la dedicación de todos los involucrados y marca un paso emocionante para el Reino Unido, que se prepara para albergar muchos más satélites de esta envergadura”.
Imagen: Airbus