Lockheed Martin y el Ministerio de Defensa danés (MOD) completaron con éxito una demostración de interoperabilidad en vivo del F-35. Este es otro éxito en una serie de demostraciones de Operaciones Multidominio (MDO) que demuestran la capacidad del F-35 para servir como un poderoso multiplicador de fuerza, lo que permite a las fuerzas aliadas desplegar rápidamente capacidades listas para conectar sistemas en todo el espacio de batalla.
Los F-35 daneses que volaban desde Fort Worth, Texas, compartieron datos clasificados a través de DAGGR-2, un Open Systems Gateway (OSG) de Skunk Works desarrollado en asociación con la Agencia de Defensa de Misiles (MDA), a través de comunicaciones comerciales por satélite y exhibido en la Base Aérea de Skrydstrup en Dinamarca.
«Esto marcó un acontecimiento importante hacia la mejora de las capacidades de Dinamarca, ya que permitió a nuestro personal de MDO presenciar en tiempo real el potencial de la capacidad del F-35 para recopilar, analizar y compartir datos avanzados a través de redes geográficamente dispersas», dijo el jefe del Aire danés, el general de división Jan Dam. «Nuestra estrecha colaboración con Skunk Works ha sido fundamental para acelerar el rápido despliegue de tales capacidades, y estamos muy satisfechos con los resultados».
«Esta colaboración con el Ministerio de Defensa danés nos permitió hacer lo que mejor sabemos hacer en Skunk Works: desplegar rápidamente capacidades listas para usar a un ritmo sin precedentes en la industria y demostrarlo a través de vuelos en el mundo real», dijo OJ Sánchez, vicepresidente y gerente general de Lockheed Martin Skunk Works. Esta demostración se basa en nuestro exitoso historial de colaboración con socios internacionales y define lo que realmente nos distingue: Nuestro compromiso con la arquitectura de sistemas abiertos, que permite una integración perfecta en cualquier plataforma, sensor o tirador, independientemente del fabricante».
Imagen: Lockheed Martin